Reglas y marco legal aplicable en Argentina
Estas condiciones regulan el uso del sitio y la app oficial en Argentina y rigen todas las apuestas y servicios ofrecidos a personas ubicadas en el país. Al crear una cuenta y realizar una apuesta, aceptás estos términos y confirmás que el juego es legal y permitido en tu jurisdicción provincial. La actividad de juego online en Argentina está regulada a nivel local por cada provincia y CABA. MegaPari puede aplicar controles geográficos y de elegibilidad para cumplir obligaciones legales.
Términinos generales de uso, registro y responsabilidades
Al acceder, registrarte y usar los servicios, aceptás estas condiciones generales. Recomendamos leer la versión vigente antes de cada apuesta.
- Aceptación del acuerdo: el uso de la plataforma implica la aceptación integra de los términos, reglas de apuestas y políticas vinculadas (privacidad, AML, seguridad y juego responsable).
- Elegibilidad y juego legal: debés tener al menos 18 años y capacidad legal. Sos responsable de verificar que el juego online esté permitido en tu provincia o en la Ciudad de Buenos Aires. El uso del sitio está prohibido donde no esté permitido.
- Registro y cuenta: durante el registro se solicita información verdadera y completa. Debés proteger tus credenciales y controlar el acceso a tu cuenta. Toda actividad realizada desde tu cuenta se presume hecha por vos.
- Modificaciones del acuerdo: MegaPari puede actualizar estos términos por motivos operativos, legales o regulatorios. Los cambios entran en vigor al publicarse. Si no aceptás las modificaciones, debés dejar de usar los servicios y solicitar el cierre de la cuenta.
- Uso adecuado de los servicios: no está permitido el uso fraudulento, la creación de cuentas múltiples, la suplantación de identidad ni la manipulación de cuotas, eventos o sistemas. También se prohíbe el uso de bots o software que otorgue ventaja indebida.
- Propiedad intelectual y contenidos: el software, marcas, datos, cuotas y materiales del sitio están protegidos. Solo podés usarlos para fines personales de apuestas según estas reglas; no se concede licencia para uso comercial.
- Bonos y promociones: los bonos están sujetos a términos específicos de liberación y apuesta mínima. Las condiciones particulares del bono prevalecen frente a reglas generales en caso de conflicto.
- Responsabilidad: el servicio se ofrece “tal cual”. En la medida permitida por la ley aplicable, la responsabilidad por pérdidas indirectas o daños consecuenciales se limita. Nada restringe tus derechos como consumidor reconocidos por normativa local irrenunciable.
- Jurisdicción y ley aplicable: el contrato se rige por la ley del domicilio del operador, sin perjuicio de la protección obligatoria que te otorguen normas de orden público en Argentina.
Reglas generales de apuestas: aceptación, límites y liquidación
Estas reglas generales aplican a toda apuesta deportiva y a eventos de juego disponibles en la plataforma.
- Requisitos para apostar: solo usuarios verificados y mayores de 18 años pueden apostar. Podremos exigir verificación adicional antes de aceptar apuestas o procesar pagos.
- Aceptación de apuestas: una apuesta queda registrada al mostrarse la confirmación en el cupón y en el historial de cuenta. Si un mercado se cierra antes de tiempo o hay fallas técnicas, las apuestas no registradas no tienen validez.
- Cuotas y cambios: las cuotas pueden variar hasta el momento de aceptación. En caso de “error manifiesto” en cuotas o en la descripción del evento, la apuesta podrá anularse o ajustarse a la cuota correcta.
- Mínimos y máximos: existen importes mínimos y máximos por apuesta y por mercado, visibles en el cupón. Podrán variar por deporte, evento y perfil de riesgo.
- Cálculo de ganancias y pérdidas: las ganancias se calculan multiplicando el importe de la apuesta por las cuotas aplicables del mercado aceptado, descontadas cancelaciones parciales o límites. Tasas, retenciones o ajustes legales se aplicarán cuando corresponda.
- Restricciones y suspensiones: podemos limitar tipos de apuestas, denegar apuestas a nuestra discreción, o suspender mercados por integridad del evento, riesgos legales o regulatorios.
- Cancelaciones y anulaciones: una apuesta puede declararse nula si el evento se pospone más allá del periodo definido en las reglas específicas, si se detecta participación prohibida o si el resultado se ve afectado por errores técnicos o de integridad.
- Reglas específicas por deporte: cuando existan reglas particulares (tiempos extra, dead heat, hándicap, VAR, etc.), estas prevalecen sobre las generales y deben leerse antes de apostar.
Reglas de pagos: depósitos, retiros, plazos y verificación
Estas normas regulan la financiación de la cuenta y los retiros para usuarios en Argentina.
- Depósitos: los métodos disponibles se muestran en tu cuenta e incluyen medios electrónicos y opciones locales admitidas por el proveedor de pagos. Pueden aplicarse límites por transacción y por día. Algunas redes pueden cobrar cargos propios.
- Retiros: los retiros se procesan al método originalmente usado para depositar, cuando sea posible. Podremos dividir operaciones por límites del sistema. Antes de liberar fondos, la cuenta debe estar verificada.
- Plazos de procesamiento: los créditos de depósito suelen ser inmediatos; los retiros pueden requerir entre horas y varios días hábiles según el método y controles KYC/AML.
- Moneda y conversiones: la moneda de la cuenta y, en su caso, las conversiones, se informan en el saldo y durante cada operación. Podrían aplicarse tipos de cambio de terceros.
- Verificación (KYC): podremos solicitar documento de identidad, comprobante de domicilio, titularidad del medio de pago y, si corresponde, origen de fondos. La falta de documentos puede demorar o impedir retiros.
- Restricciones y revisiones: transacciones inusuales o que excedan límites pueden bloquearse hasta completar revisiones. Operaciones duplicadas o erróneas podrán revertirse.
- Cancelación de operaciones: un depósito o retiro solicitado puede cancelarse si aún no fue procesado. Si un retiro se acredita, no es posible revertirlo desde la plataforma.
- Bonos y retiros: para retirar fondos vinculados a un bono, deben cumplirse los requisitos de apuesta y demás condiciones del beneficio.
Juego responsable: límites, autocontrol y ayuda profesional
Promovemos un entorno de apuestas responsable y seguro. Si decidís apostar, hacelo de forma informada y dentro de límites personales.
Herramientas de control disponibles:
- Límites de depósito, pérdida, stake y tiempo de sesión configurables en tu cuenta.
- Pausa temporal y autoexclusión por períodos definidos o indefinidos.
- Autoevaluación de riesgo y acceso a tu historial de juego para leer patrones de conducta.
Orientación y asistencia en Argentina:
- SEDRONAR: asistencia en adicciones. Línea 141 y recursos en sedronar.gob.ar.
- Jugadores Anónimos Argentina: grupos de ayuda mutua. Información en jugadoresanonimos.org.ar.
- Programas locales de juego responsable de LOTBA (CABA) e institutos provinciales (por ejemplo, IPLyC). Consultá los sitios oficiales de tu jurisdicción para servicios disponibles.
La autoexclusión en la plataforma no sustituye programas oficiales provinciales. Si el juego deja de ser diversión, buscá ayuda profesional.
Prevención de lavado de activos (AML) y controles KYC
Cumplimos estándares internacionales para prevenir lavado de activos y financiación del terrorismo, en línea con buenas prácticas y obligaciones aplicables.
- Identificación del cliente (KYC): solicitaremos datos personales, verificación documental, validación de titularidad de medios de pago y, cuando corresponda, información sobre ocupación y origen de fondos.
- Monitoreo de transacciones: aplicamos sistemas de supervisión para detectar operaciones inusuales según perfil de riesgo, frecuencia, importe, método y relación con eventos.
- Detección y reporte: actividades sospechosas pueden generar alertas internas y, cuando lo exijan las normas, reportes a autoridades competentes. Nos reservamos el derecho de requerir explicaciones o documentación adicional.
- Medidas restrictivas: en caso de incumplimiento o sospecha fundada, podremos limitar funciones, retener pagos, congelar fondos, bloquear la cuenta o finalizar la relación comercial.
- Conservación de datos: la información relevante para cumplimiento AML se conserva por el plazo legal o razonablemente necesario para fines regulatorios y de auditoría.
Privacidad y protección de datos personales
Protegemos tu información conforme a la Ley 25.326 de Argentina y otras normas aplicables, sin perjuicio de la ley del domicilio del operador.
- Datos que recopilamos: información de registro, verificación de identidad, datos de cuenta y transacciones, preferencias, uso del sitio, datos de dispositivo, dirección IP, geolocalización si la habilitás, y cookies o tecnologías similares.
- Finalidades: gestión de cuenta, verificación KYC, provisión de servicios de apuestas, prevención de fraude, atención al cliente, cumplimiento legal, análisis estadístico y, si lo consentís, comunicaciones sobre bonos o promociones.
- Base legal: ejecución del contrato, cumplimiento de obligaciones legales, interés legítimo en seguridad y prevención de fraude, y consentimiento cuando sea requerido.
- Compartidos y transferencias: proveedores de pago, verificación de identidad, prevención de fraude, soporte técnico y autoridades cuando la ley lo solicite. Pueden existir transferencias internacionales sujetas a salvaguardas adecuadas.
- Plazos de conservación: mantenemos datos durante la relación contractual y por el tiempo necesario para cumplir obligaciones legales o resolver disputas.
- Tus derechos: acceso, actualización, rectificación y supresión de datos; oposición o limitación del tratamiento; revocación del consentimiento. Podés ejercerlos desde tu cuenta o a través de los canales de soporte.
- Cookies: podés gestionar preferencias desde el navegador y el panel de cookies del sitio. Algunas cookies son necesarias para el funcionamiento del servicio.
Seguridad de la cuenta, cifrado y control continuo
La seguridad es prioritaria en cada transacción y apuesta.
- Medidas técnicas: cifrado TLS en tránsito, cifrado de datos sensibles, segmentación de redes, registro de actividad y detección de intrusiones.
- Medidas organizativas: principios de mínimo privilegio, controles de acceso, auditorías y capacitación del personal en seguridad y privacidad.
- Autenticación: opción de verificación en dos pasos para reforzar el acceso a la cuenta.
- Monitoreo: supervisión continua de eventos, gestión de incidentes y planes de respuesta.
- Buenas prácticas del usuario: usá contraseñas fuertes, activá 2FA, mantené tu dispositivo actualizado, no compartas credenciales y revisá periódicamente el historial de tu cuenta.
Updated: